Organizaciones Ganadoras

Asociación agroexportadora de Palto Los Carzos Valle Cinto

Nombre de la Propuesta:

Plan de Negocio denominado: “Mejoramiento de la producción de palta en la Asociación agroexportadora de Palto Los Carzos Valle Cinto, del distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre, región Tacna”.

Financiamiento Recibido:

S/199,640.00

S/159,624.00

S/40,016.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Locumba, Provincia de Jorge Basadre y Departamento de Tacna.

Órgano de Ejecución:

Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, Gerencia Municipal de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Asociación agroexportadora de Palto Los Carzos Valle Cinto con RUC N° 20613556550, del distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre y región de Tacna, está ubicada en Otr. Parcela 2 Locumba – Cinto Nro. Sn Asc. Agroindustrial Los Carzos (a 3 Km Pozo 3 Piedras) Tacna – Jorge Basadre– Locumba

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está dirigida al incremento de su producción, volumen de producción y reducción de los costos de mano de obra directa, mediante la adquisición de 10 motofumigadoras estacionarias, 10 motobombas autocebantes de Ø 1”, 120 bolsas de goteros autocompensantes (100 unidades por bolsa), y mangueras HDPE en diferentes diámetros, se lograrán la adopción de tecnologías especializadas en los procesos de riego, fertirrigación y protección fitosanitaria.

Asociación de productores agropecuarios Nuevo Amanecer Pampa Sitana ANAPASI

Nombre de la Propuesta:

Plan de Negocio denominado: “Mejoramiento de la producción de tara seca en vaina en la Asociación de productores agropecuarios Nuevo Amanecer Pampa Sitana ANAPASI, del distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre, región Tacna”.

Financiamiento Recibido:

S/200,244.00

S/159,954.00

S/40,290.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Locumba, Provincia de Jorge Basadre y Departamento de Tacna.

Órgano de Ejecución:

Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, Gerencia Municipal de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Asociación de productores Agropecuarios Nuevo Amanecer Pampa Sitana con RUC N° 20613571931, del distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre, región de Tacna, está ubicada en Mza. 48 lote 5, Centro Poblado Pampa Sitana.

Descripción de la Propuesta Productiva

La Asociación de Productores Agropecuarios Nuevo Amanecer Pampa Sitana (ANAPASI) se especializa en la producción y comercialización de tara seca en vaina. Se plantea la implementación de tecnologías innovadoras y la adopción de fertilizantes orgánicos para fortalecer la eficiencia del cultivo. Para ello, se priorizará la adquisición de equipamiento agrícola, insumos especializados y la implementación de buenas prácticas de manejo agronómico. La inversión proyectada contempla la incorporación de motofumigadoras estacionarias, motobombas a gasolina, motopodadoras telescópicas, rollos de manguera HDPE e insumos para fertilización y abonamiento, a fin de optimizar el riego, el control fitosanitario, las labores de poda e incrementar la productividad del cultivo.

Asociación agropecuaria San Francisco de Asís del valle de Chipe

Nombre de la Propuesta:

Plan de Negocio denominado: “Mejoramiento de la producción de cuyes en pie en la Asociación agropecuaria San Francisco de Asís del valle de Chipe, del distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre, región Tacna”.

Financiamiento Recibido:

S/199,858.00

S/159,840.00

S/40,018.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Locumba, Provincia de Jorge Basadre y Departamento de Tacna.

Órgano de Ejecución:

Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, Gerencia Municipal de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Asociación agropecuaria San Francisco de Asís del Valle de Chipe con RUC N° 20613502751, del distrito de Locumba, provincia de Jorge Basadre y región de Tacna, está ubicada en Mza. B lote. 03 C.P. Chipe Pedregal.

Descripción de la Propuesta Productiva

La Asociación agropecuaria San Francisco de Asís del valle de Chipe, se dedica a la producción de cuy en pie, bajo el modelo de crianza comercial, esta organización presenta limitaciones relacionadas con la adquisición de maquinarias que permitirán optimizar con mayor énfasis en los procesos de crecimiento y engorde, asimismo, en la alimentación de reproductoras, machos, gazapos y maltones en las etapas de su proceso productivo, las inversiones cofinanciadas son: Adquisición de 10 molinos y picadoras de forraje y adquisición de 10 Motoguadañas mínimo de 2.6 Hp.

Asociación de Innovadores de la Fibra de Alpaca Coporaque

Nombre de la Propuesta:

Plan de Negocio denominado: “Mejoramiento de la producción de sombreros de fibra de Alpaca en la Asociación de Innovadores de la Fibra de Alpaca Coporaque, del distrito de Espinar, Provincia de Espinar, Región Cusco”

Financiamiento Recibido:

S/149,923.00

S/119,923.00

S/30,000.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Espinar, Provincia de Espinar y Departamento de Cusco.

Órgano de Ejecución:

Municipalidad Provincial de Espinar, Gerencia de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Asociación de Innovadores de la Fibra de Alpaca Coporaque con RUC N° 20613168908, del distrito de Espinar, provincia de Espinar y región de Cusco, está ubicada en Cal. Mauro Chullo Nro. Sn Urb. El Paraíso (Salida Aeropuerto) Cusco – Espinar – Espinar.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está dirigida al mejoramiento de su competitividad, incremento de su producción y calidad de sus sombreros de alpaca, mediante la adquisición de maquinarias eliminaran los procesos manuales de cortado, trillado, armado y prensado, las inversiones cofinanciadas son: adquisición de 01 máquina lavadora de fibra en broza, adquisición de 01 cardina para fieltro con conera y 01 servicio de desarrollo de identidad corporativa y posicionamiento de marca.

Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Niño Jesús de Marmas Alto Montero

Nombre de la Propuesta:

Plan de Negocio denominado: “Ampliación de la producción de Panela Granulada en la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Niño Jesús de Marmas Alto Montero, del distrito de Montero, provincia de Ayabaca, Región Piura”

Financiamiento Recibido:

S/199,999.56

S/159,999.56

S/40,000.00

Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Niño Jesús de Marmas Alto Montero,

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Montero, Provincia de Ayabaca y Departamento de Piura.

Órgano de Ejecución:

Gobierno Regional de Piura, Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Niño Jesús de Marmas Alto Montero con RUC N° 20612794015, del distrito de Montero, provincia de Ayabaca y departamento de Piura, está ubicada en Nro. Sn Cas. Cerro de Marmas (Por el campo deportivo) Piura – Ayabaca – Montero.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está dirigida a la ampliación de la producción de Panela Granulada mediante construcción de la sala de proceso, hornilla y cenicero, las inversiones cofinanciadas son: Construcción de sala de proceso, hornilla y cenicero, este financiamiento es esencial optimizar el proceso de producción, además de evitar la contaminación cruzada en el proceso productivo, asimismo garantiza estándares de calidad que permitan el acceso al mercado internacional, regional y local.

Asociación de Productores Laguna La Boa

Nombre de la Propuesta:

Plan de Negocio denominado: “Mejoramiento de la post cosecha de plátano en la Asociación de Productores Laguna La Boa, del distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco”

Financiamiento Recibido:

S/199,999.14

S/159,989.14

S/40,010.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco.

Órgano de Ejecución:

Gobierno Regional de Huánuco, Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Asociación de Productores Laguna La Boa con RUC N° 20608834746, del Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco, está ubicada en Nro. S/N Cas. Las Mercedes (1 Km Antes de la Laguna) José Crespo y Castillo – Leoncio Prado -Huánuco.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está dirigida a mejorar las condiciones en la labor de empaque en el eslabón de postproducción de Plátano en las variedades Bellaco, Isla y Bizcocho, con la implementación de 11 módulos básicos de empaque de plátano y adquisición de muebles y enseres como: Bines contenedor de plástico industrial, Mesas de trabajo de acero inoxidable para escurrido, Mesas con tablero de melamina y estructura de metal y Pallets de plástico. 

Asociación de Productores Agrarios Valle Hermoso Caserío Nuevo Progreso - Aucayacu

Nombre de la Propuesta:

Plan de Negocio denominado: “Mejoramiento de la producción del Cultivo de Cacao en la Asociación de Productores Agrarios Valle Hermoso Caserío Nuevo Progreso – Aucayacu, del distrito José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado, Región de Huánuco”

Financiamiento Recibido:

S/200,000.00

S/160,000.00

S/40,000.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco.

Órgano de Ejecución:

Gobierno Regional de Huánuco, Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Asociación de Productores Agrarios Valle Hermoso Caserío Nuevo Progreso – Aucayacu con RUC N° 20600601343, del Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco, está ubicada en Jr. Atahualpa Nro. 133 (Al costado del CETPRO Aucayacu) Huánuco – Leoncio Prado – José Crespo y Castillo.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está dirigida a mejorar la tecnología usada en la producción primaria de Cacao Orgánico, con la implementación de equipos para el manejo del cultivo, en las labores culturales, manejo fitosanitario, así también de un plan de fertilización y asistencia técnica dirigida al manejo integrado de cultivo. El cacao cosechado será comercializado al mercado nacional.

Las mejoras se alcanzarán a través del Mejoramiento de la producción del Cacao en la Asociación mencionada, reduciendo costos de producción, optimización en los procesos de fertilización, labores de cultura, manejo fitosanitario, asistencia técnica a los productores en el manejo integrado del cultivo de Cacao, así como, la transferencia de tecnologías reforzando las bases para la calidad de la producción lo cual permite el incremento de volúmenes de producción e ingresos a los productores.

Cooperativa Agraria Aucayacu

Nombre de la Propuesta:

Plan de Negocio denominado: “Mejoramiento de la producción del cultivo de cacao en la Cooperativa Agraria Aucayacu, del distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco”

Financiamiento Recibido:

S/199,972.00

S/159,972.00

S/40,000.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco.

Órgano de Ejecución:

Gobierno Regional de Huánuco, Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Cooperativa Agraria Aucayacu, con RUC 20573260008; con domicilio fiscal en Car. Carretera Marginal Nro. S/n Cent Aucayacu, del Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está destinada a mejorar la producción del cultivo cacao en la Cooperativa Agraria Aucayacu, abarcando las actividades primarias desde la fertilización, poda, manejo de malezas, control de plagas y enfermedades, hasta la cosecha.

Esta es una propuesta de mejora tecnológica que generará un aumento significativo de valor para la AEO, pues busca mejorar la competitividad a través de:

  • Abastecimiento de insumos, a través de la adquisición de un paquete de fertilización.
  • Implementación de equipos y herramientas para el manejo del cultivo en las diversas labores culturales.
  • Asistencia técnica para el manejo agronómico del cultivo y cosecha de cacao.

Cooperativa Agraria El Gran Saposoa Ltda

Nombre de la Propuesta:

Plan de Negocio denominado: “Mejoramiento de la producción y postcosecha del Cacao Orgánico en la Cooperativa Agraria El Gran Saposoa Ltda., del distrito de Saposoa, Provincia de Huallaga, Región de San Martin”

Financiamiento Recibido:

S/500,000.00

S/350,000.00

S/150,000.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Saposoa, Provincia de Huallaga y Departamento de San Martin.

Órgano de Ejecución:

Gobierno Regional de San Martin, Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Cooperativa Agraria El Gran Saposoa Ltda. “COOPALGSA” con RUC N° 20450398111, del Distrito de Saposoa, Provincia de Huallaga y Departamento de San Martin, está Ubicada en Jr. Monasterio Nro. 516 C.P. Francisco Izquierdo Ríos – Mz H Lote 1 (por la vía – ex lavadero) San Martin – Huallaga – Saposoa.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está orientada a buscar mejoras tecnológicas en el eslabón de producción primaria de Cacao Orgánico, con máquinas y equipos para labores culturales, manejo de plagas y enfermedades, asimismo, con la implementación de un plan de fertilización en Drench y asistencia técnica dirigida en manejo integrado del cultivo de Cacao.

Asociación de productores agropecuarios Villa Esperanza de Argama baja – APAVEAB

Nombre de la Propuesta:

“Ampliación de la producción de Cuy de la Asociación de productores agropecuarios Villa Esperanza de Argama baja – APAVEAB, del distrito de Pacucha, provincia de Andahuaylas, región de Apurímac”.

Financiamiento Recibido:

S/199,985.05

S/159,985.05

S/40,000.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Pacucha, Provincia de Andahuaylas y Departamento de Apurímac.

Órgano de Ejecución:

Gobierno Regional de Apurímac, mediante su Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

La Asociación de productores agropecuarios Villa Esperanza de Argama baja – APAVEAB con RUC N° 20611011572, del Distrito de Pacucha, Provincia de Andahuaylas y Departamento de Apurímac, está Argama baja S/N 1Cdra de la Plaza de Armas Apurímac – Andahuaylas- Pacucha.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva consiste en mejorar el proceso de producción que permitirá la crianza de Cuyes para la comercialización en la Provincia de Andahuaylas, Abancay (Región de Apurímac) y provincia de Cusco (Región de Cusco), asimismo mediante el Plan de Negocios se busca la ampliación de la producción mediante la construcción de un Galpón de Cuyes de 294 m2 y Módulo tecnificado de producción de forraje.

Asociación de productores agropecuarios los Nogales Alto Itariato

Nombre de la Propuesta:

“Mejoramiento de la producción de derivados de Cacao en la Asociación de productores agropecuarios los Nogales Alto Itariato, del distrito de Kumpirushiato, provincia de La Convención, región de Cusco”.

Financiamiento Recibido:

S/1,399,998.67

S/699,996.91

S/700,001.76

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Kumpirushiato, Provincia de La Convención y Departamento de Cusco.

Órgano de Ejecución:

Municipalidad distrital de Kumpirushiato, mediante su Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental.

Datos del AEO:

La Asociación de productores agropecuarios los Nogales Alto Itariato con RUC N° 20603829515, del Distrito de Kumpirushato, Provincia de La Convención y Departamento de Cusco, está ubicada en Car. Itariato – Alto Shima Km. 10 Sec. Itariato Cajamarca (costado de la Institución Educativa) Cusco – La Convención – Kumpirushiato.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva consiste en mejorar el proceso de producción y calidad de derivados de Cacao como son: Pasta pura de Cacao, Chocolate Bitter, Chocolate de Taza, Polvo de Cacao y Manteca de Cacao que permitirá la comercialización en las Regiones Cusco, Lima y Arequipa, asimismo mediante el plan de negocios se busca la articulación comercial a nuevos mercados a través de la mejora de la infraestructura mediante la Construcción de planta de derivados de Cacao para fermentado y secado, Módulo de secador solar con tarimas móviles e implementación con equipos y muebles enseres afines al proceso productivo.

Asociación de Emprendedores Tucumanos - AEMTU

Nombre de la Propuesta:

“Mejoramiento de la producción de Confecciones Textiles en la Asociación de Emprendedores Tucumanos, del distrito de Túcume, provincia de Lambayeque, región de Lambayeque”.

Financiamiento Recibido:

S/199,639.05

S/159,639.05

S/40,000.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Túcume, Provincia de Lambayeque y Departamento de Lambayeque.

Órgano de Ejecución:

Gobierno Regional de Lambayeque, mediante su Gerencia Regional de Desarrollo Productivo.

Datos del AEO:

La Asociación de Emprendedores Tucumanos con RUC N° 20602628541, del Distrito de Túcume, Provincia de Lambayeque y Departamento de Lambayeque, está ubicada en Cal. Mariscal Ramón Castilla Nro. 165 Centro Lambayeque – Lambayeque – Túcume, La Asociación se constituyó el 15 de julio del 2016 con la iniciativa de 10 socios, presidida por Edwin Mercedes Bances Chiroque, registrada en los registros públicos con partida N° 11260845.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva consiste en mejorar el proceso de producción que permitirá la confección de prendas de vestir para su posterior comercialización en las Regiones de Lambayeque, Cajamarca, Piura y La Libertad, asimismo mediante el Plan de Negocios se busca la ampliación de la producción mediante la adquisición de máquinas de última tecnología para la confección de textiles de prendas de vestir como Polos, Pantalones, Shorts, camisas, Blusas, Falda, bermudas y Buzos.

Asociación Agroindustria Monte Grande

Nombre de la Propuesta:

“Mejoramiento de la Postcosecha y comercialización de Palta en la Asociación Agroindustria Monte Grande, del distrito Locumba, Provincia de Jorge Basadre, Región de Tacna”.

Financiamiento Recibido:

S/285,713.00

S/199,960.00

S/85,753.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Locumba, Provincia de Jorge Basadre, Región de Tacna.

Órgano de Ejecución:

Municipalidad Provincial de Jorge Basadre, mediante la Gerencia Desarrollo Económico

Datos del AEO:

Asociación Agroindustria Monte Grande, con RUC N° 20532743070, del Distrito de Locumba, Provincia de Jorge Basadre, Región de Tacna, está ubicada en el Valle Cinto Parcela Nro. 10 Sec. Monte Grande (Km 7 Carretera Locumba- Cinto) Tacna – Jorge Basadre – Locumba.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está orientada a buscar mejoras tecnológicas en el eslabón de Post Cosecha y comercialización de palta variedad Fuerte y Hass, el cual permitirá mejorar el desarrollo de los procesos de cosecha y acopio mediante la adquisición de maquinaria, equipos, muebles y enseres. Por otro lado, se complementará con el servicio profesional de Implementación de ECAs en postcosecha y transformación.

Asociación agroindustrial Montaña Verde - Huayopata

Nombre de la Propuesta:

“Mejoramiento de la producción de Café Tostado, Molido y Derivados en la Asociación Agroindustrial Montaña Verde – Huayopata, del distrito de Huayopata, Provincia de la Convención, Región de Cusco”.

Financiamiento Recibido:

S/200,000.00

S/160,000.00

S/40,000.00

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Huayopata, Provincia de La Convención y Departamento de Cusco.

Órgano de Ejecución:

Municipalidad Distrital de Huayopata, mediante su Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente.

Datos del AEO:

Asociación Agroindustrial Montaña Verde – Huayopata con RUC N° 20610987398, del Distrito de Huayopata, Provincia de La Convención y Departamento de Cusco, está Cal.02 de mayo Nro. S/N C.P. Huyro (a media Cdra. Pza. Csa1P Blanco) Cusco – La Convención – Huayopata.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva consiste en mejorar el proceso de Transformación de Café que permitirá r la recepción de materias primas, pilado, selección, clasificación del grano pergamino, tostado, molienda, preparación, empaquetado, distribución y venta, así mismo se busca el servicio de gestión e implementación de registros sanitarios para 04 productos.

PAWY PROVEEDORES S.A.C

Nombre de la Propuesta:

“Mejoramiento de la producción de Café Tostado y Molido en la empresa PAWY PROVEEDORES S.A.C, del distrito de Huayopata, Provincia de la Convención, Región de Cusco”.

Financiamiento Recibido:

S/285,800.30

S/199,995.00

S/85,805.30

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Huayopata, Provincia de La Convención y Departamento de Cusco.

Órgano de Ejecución:

Municipalidad Distrital de Huayopata, mediante su Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Medio Ambiente.

Datos del AEO:

Pawy Proveedores S.A.C. con RUC N° 20603116195, del Distrito de Huayopata, Provincia de La Convención y Departamento de Cusco, está Ubicada en Cal. carretera principal Huyro Nro. S/N C.P. Carretera principal Huyro S/N (cerca al parador turístico de Huyro) Cusco – La Convención – Huayopata.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está orientada a buscar mejoras tecnológicas en el eslabón de Transformación de Café, el cual permitirá mejorar los procesos de recepción, selección, clasificación, tostado, molienda, empaquetado, distribución y comercialización, estas mejoras se realizan mediante la implementación de un módulo de procesamiento de Café tostado y molido, así como, la adquisición de equipos, maquinarias, muebles y enseres. Por otro lado, se complementará con el Servicio de gestión e implementación de registros sanitarios para 03 productos y Servicio de diseño identidad corporativa.

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco

Órgano de Ejecución:

Gobierno Regional de Huánuco, Gerencia Regional de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Asociación de Productores Agrarios Valle Hermoso Caserío Nuevo Progreso – Aucayacu con RUC N° 20600601343, del Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de Huánuco, está ubicada en Jr. Atahualpa Nro. 133 (Al costado del CETPRO Aucayacu) Huánuco – Leoncio Prado – José Crespo y Castillo.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está dirigida a mejorar la tecnología usada en la producción primaria de Cacao Orgánico, con la implementación de equipos para el manejo del cultivo, en las labores culturales, manejo fitosanitario, así también de un plan de fertilización y asistencia técnica dirigida al manejo integrado de cultivo. El cacao cosechado será comercializado al mercado nacional.

Las mejoras se alcanzarán a través del Mejoramiento de la producción del Cacao en la Asociación mencionada, reduciendo costos de producción, optimización en los procesos de fertilización, labores de cultura, manejo fitosanitario, asistencia técnica a los productores en el manejo integrado del cultivo de Cacao, así como, la transferencia de tecnologías reforzando las bases para la calidad de la producción lo cual permite el incremento de volúmenes de producción e ingresos a los productores.

Localización Geográfica:

La propuesta productiva estará ubicada en el Distrito de Espinar, Provincia de Espinar y Departamento de Cusco.

Órgano de Ejecución:

Municipalidad Provincial de Espinar, Gerencia de Desarrollo Económico.

Datos del AEO:

Asociación de Innovadores de la Fibra de Alpaca Coporaque con RUC N° 20613168908, del distrito de Espinar, provincia de Espinar y región de Cusco, está ubicada en Cal. Mauro Chullo Nro. Sn Urb. El Paraíso (Salida Aeropuerto) Cusco – Espinar – Espinar.

Descripción de la Propuesta Productiva

La propuesta productiva está dirigida al mejoramiento de su competitividad, incremento de su producción y calidad de sus sombreros de alpaca, mediante la adquisición de maquinarias eliminaran los procesos manuales de cortado, trillado, armado y prensado, las inversiones cofinanciadas son: adquisición de 01 máquina lavadora de fibra en broza, adquisición de 01 cardina para fieltro con conera y 01 servicio de desarrollo de identidad corporativa y posicionamiento de marca.